Fascitis plantar en corredores

Fascitis plantar en corredores, qué es y cómo se trata

La fascitis plantar es una afección dolorosa que afecta a la parte inferior del pie y es común entre los corredores. Esta condición se produce cuando el tejido conectivo en la planta del pie, conocido como fascia plantar, se inflama y se estira en exceso, lo que provoca dolor y rigidez en el talón y el arco del pie. Si no se trata adecuadamente, la fascitis plantar puede empeorar con el tiempo y afectar seriamente la capacidad del corredor para entrenar y competir.

Los corredores pueden ser especialmente propensos a la fascitis plantar debido a la cantidad de impacto repetitivo que experimentan en sus pies durante la carrera. Esto puede causar daño a la fascia plantar y hacer que se inflame. Los corredores también pueden ser más propensos a sufrir fascitis plantar si tienen pies planos, arcos altos, sobrepeso o si usan zapatillas inadecuadas para correr.

La fascitis plantar se puede diagnosticar mediante un examen físico y una evaluación de los síntomas del paciente. El médico también puede realizar una radiografía o una resonancia magnética para descartar otras causas de dolor en el pie, como una fractura o un esguince. Una vez diagnosticada, el médico o fisioterapeuta puede recomendar un plan de tratamiento.

El tratamiento de la fascitis plantar generalmente incluye medidas para reducir el dolor y la inflamación en el pie. Estos pueden incluir:

  1. Descanso: El corredor puede necesitar descansar de la actividad que causa dolor en el pie para permitir que la fascia plantar se cure. Esto puede significar reducir o detener completamente la actividad física por un tiempo determinado.
  2. Hielo: Aplicar hielo en el pie afectado durante 15 a 20 minutos cada 2-3 horas durante los primeros días de la afección puede ayudar a reducir la inflamación.
  3. Estiramientos: Se pueden realizar estiramientos específicos para la fascia plantar y los músculos de la pantorrilla para ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.
  4. Terapia de masaje: El masaje puede ayudar a aliviar la tensión y la inflamación en la fascia plantar.
  5. Zapatillas adecuadas: El uso de zapatillas adecuadas para correr puede ayudar a prevenir la fascitis plantar. Los corredores deben buscar zapatillas con buen soporte para el arco y amortiguación para reducir el impacto en el pie.
  6. Plantillas: En algunos casos, el médico / fisioterapeuta puede recomendar el uso de plantillas personalizadas para el calzado para ayudar a apoyar el arco del pie y reducir la presión en la fascia plantar.
  7. Medicamentos antiinflamatorios: Pueden ser utilizados para reducir la inflamación y el dolor en el pie.

En casos graves de fascitis plantar, puede ser necesaria una terapia más intensiva. Esto puede incluir inyecciones de corticosteroides en el pie para reducir la inflamación o la terapia de ondas de choque para estimular la curación en la fascia plantar.

Es importante abordar la fascitis plantar de manera temprana para evitar que se convierta en un problema crónico. Si el dolor persiste después de varios meses de tratamiento, el médico / fisioterapeuta puede recomendar una evaluación adicional para descartar otros problemas en el pie, como un espolón calcáneo.
 

Tal vez te interese...
runners con fatiga en plena carrera
Fatiga crónica en corredores: Más allá del entrenamiento

Correr es una actividad que nos llena de vitalidad y nos conecta con nuestro cuerpo y mente de una manera Leer más

trabajo de abdomen - hernia inguinal
¿Cómo tratar una hernia inguinal y por qué se produce?

El running es una pasión que une a millones de personas en todo el mundo, pero como en cualquier deporte, Leer más

Tratamiento de lesiones en el running con frío o calor
Para tratar las lesiones y molestias…¿Frío o calor?

El running es una actividad que implica un esfuerzo considerable para el cuerpo. A medida que aumentamos la intensidad de Leer más

Volver a correr tras un parón prolongado
Volver a correr tras un parón prolongado

Correr no solo es una actividad física; para muchos, es un estilo de vida, un refugio y una forma de Leer más