natación en corredores

Beneficios de practicar natación en corredores

La natación es uno de los deportes más completos que existen, ya que involucra una gran cantidad de músculos del cuerpo y ayuda a mejorar la salud cardiovascular. Por esta razón, muchos corredores han comenzado a incorporar la natación como una parte importante de su entrenamiento, ya que les proporciona una serie de beneficios que les ayudan a mejorar su rendimiento en la carrera. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de la natación en corredores? ¡Te lo contamos!

Natación

En primer lugar, la natación es una excelente forma de ejercitar los músculos sin impacto, lo que significa que no hay estrés en las articulaciones. Esto es especialmente importante para los corredores que a menudo experimentan dolores en las rodillas, las caderas y los tobillos debido al impacto repetitivo de correr sobre superficies duras. La natación, por otro lado, es un deporte de bajo impacto que permite a los corredores mantener su nivel de actividad física mientras reducen el riesgo de lesiones.

Además, la natación es una forma eficaz de fortalecer los músculos del core, que son fundamentales para mantener una buena postura y una técnica de carrera eficiente. Al nadar, los corredores utilizan una serie de músculos que no suelen trabajar cuando corren, como los músculos del hombro y la espalda. Estos músculos ayudan a mantener una buena postura y estabilidad en el agua, lo que se traduce en una mejor técnica de carrera.

Otro beneficio de la natación para los corredores es que ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y la resistencia cardiovascular. La natación es un deporte aeróbico que requiere un alto nivel de resistencia y capacidad pulmonar, ya que se utiliza la respiración controlada y rítmica para nadar largas distancias. Los corredores que practican natación pueden mejorar significativamente su capacidad pulmonar y su resistencia cardiovascular, lo que les permite correr durante más tiempo y con menos fatiga.

También puede ayudar a mejorar la flexibilidad y movilidad. Nadar implica una gran cantidad de movimientos de rango completo que ayudan a estirar y fortalecer los músculos de todo el cuerpo. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones y mejorar la amplitud de movimiento de los corredores, lo que a su vez puede mejorar su técnica de carrera y su eficiencia.

La natación se puede utilizar como recuperación después de una carrera o un entrenamiento intenso. La natación es una forma de ejercicio de baja intensidad que ayuda a reducir el dolor muscular y la inflamación después de una carrera o un entrenamiento intenso. Los corredores que practican natación pueden acelerar su recuperación y estar listos para correr de nuevo en menos tiempo.

Tal vez te interese...
rodajes largos en la preparación de un maratón
Los rodajes largos en la preparación de un maratón

Cuando se trata de preparar un maratón, uno de los pilares fundamentales en el entrenamiento son los rodajes largos, también Leer más

runners compitiendo
¿Por qué entreno mejor que compito?

En el mundo del atletismo popular, hay una frase que resuena en las pistas de atletismo, los foros y las Leer más

adaptación al calor en verano
La verdad sobre la adaptación al calor en verano

Con la llegada del verano, las temperaturas superan los 35 °C en buena parte del país y, sin embargo, muchos corredores Leer más

Entrenar por tiempo y no por distancia
Sigue tus entrenamientos por tiempo y no por distancia

En el mundo del running, especialmente en los planes de entrenamiento genéricos para maratón, es común ver sesiones establecidas en Leer más