lesión en el tendón de Aquiles

El tendón de Aquiles: El pilar del corredor

El tendón de Aquiles es una estructura fundamental para los corredores, siendo uno de los componentes clave en la biomecánica de la carrera. Ubicado en la parte posterior de la pierna, conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón, permitiendo la flexión plantar y brindando impulso al despegar el pie del suelo durante la carrera. Su salud y funcionamiento óptimo son vitales para el rendimiento y la prevención de lesiones en corredores de todos los niveles.

Importancia del tendón de Aquiles en el running

El tendón de Aquiles es como el resorte de un motor: almacena y libera energía durante el ciclo de la zancada. Cuando corres, este tendón absorbe y libera energía elástica, lo que te impulsa hacia adelante con cada paso. Un tendón saludable es esencial para una buena eficiencia energética durante la carrera, mantener una zancada eficiente y una buena velocidad de carrera. Además, ayuda a estabilizar el tobillo y la pierna durante la fase de despegue, lo que minimiza el riesgo de lesiones.

Lesiones más comunes del tendón de Aquiles

A pesar de su importancia, este tendón está sujeto a lesiones, especialmente en corredores que aumentan repentinamente su volumen de entrenamiento o que no realizan un trabajo adecuado de fortalecimiento y flexibilidad. Dos de las lesiones más comunes son:

  1. Tendinitis del tendón de Aquiles: Esta inflamación del tendón puede ser causada por un exceso de uso, un calzado inadecuado, una biomecánica deficiente o una falta de flexibilidad. Se manifiesta con dolor en la parte posterior del tobillo, rigidez matutina y sensibilidad al tacto.
  2. Ruptura del tendón de Aquiles: Esta lesión grave ocurre cuando el tendón se estira más allá de su capacidad, lo que puede ocurrir durante una aceleración rápida o un cambio repentino de dirección. Se caracteriza por un dolor agudo en la parte posterior del tobillo, incapacidad para empujar con el pie y, en algunos casos, un sonido de «chasquido» audible.

Prevención y fortalecimiento

La buena noticia es que muchas lesiones del tendón de Aquiles pueden prevenirse con el cuidado adecuado y el fortalecimiento específico. Aquí hay algunas estrategias importantes:

  1. Ejercicios de fortalecimiento: Incorpora ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles, como elevaciones de talones, sentadillas con una pierna y flexiones plantares.
  2. Estiramiento regular: Mantén la flexibilidad de los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles mediante estiramientos dinámicos y estáticos después de cada carrera y como parte de tu rutina de calentamiento.
  3. Aumenta gradualmente la carga: Evita aumentos bruscos en la distancia o la intensidad de tus entrenamientos. Sigue un plan de entrenamiento progresivo que permita que tu cuerpo se adapte gradualmente a las demandas del running.
  4. Calzado adecuado: Utiliza zapatillas que se ajusten correctamente a tu tipo de pie y biomecánica. Un calzado inadecuado puede aumentar el riesgo de lesiones en el tendón de Aquiles.
  5. Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de advertencia, como dolor o incomodidad en el tendón de Aquiles. No ignores estos síntomas y reduce la intensidad o la duración de tu entrenamiento si es necesario.

Con el cuidado adecuado, incluyendo ejercicios de fortalecimiento, estiramientos regulares y un aumento gradual en la carga de entrenamiento, puedes mantener este importante tendón en óptimas condiciones y disfrutar de una carrera sin lesiones. Recuerda que la prevención es clave, así que no descuides el cuidado de tu tendón de Aquiles mientras te esfuerzas por alcanzar tus objetivos de running.

Tal vez te interese...
salida carrera
Cómo recuperarse de una salida rápida en carrera

En una carrera, especialmente para corredores principiantes, la adrenalina y la emoción del momento pueden llevarnos a cometer errores estratégicos. Leer más

Recuperación activa en el running - ejercicios de yoga
Recuperación activa: Ejercicios suaves para días de descanso

La recuperación es una parte esencial de cualquier régimen de entrenamiento, especialmente en el mundo del running y de las Leer más

Pista de Atletismo
Los mejores deportes para mejorar la autoestima

La autoestima es un aspecto fundamental de nuestra vida, ya que nos afecta de manera directa en nuestro bienestar emocional Leer más

barriga
¿Cómo reducir el tamaño de la barriga con deporte?

La barriga puede ser una fuente de insatisfacción para muchas personas. Un estómago hinchado y una barriga prominente no solo Leer más