Cómo empezar a correr

Consejos para empezar a correr de forma segura

Correr es mucho más que un ejercicio; es una pasión que despierta el espíritu, fortalece el cuerpo y despeja la mente. Para aquellos que están dando sus primeros pasos en este emocionante mundo, es crucial comenzar de la manera correcta para disfrutar al máximo y evitar lesiones. Aquí tienes algunos consejos para empezar a correr de forma segura:

Consulta con un profesional de la salud

Antes de lanzarte a correr, es fundamental consultar con un médico para asegurarte de que estás en condiciones físicas adecuadas. Obtén su aprobación y consejos específicos según tu estado de salud.

Comienza con pasos pequeños

No te apresures. Empieza con sesiones cortas e incrementa gradualmente la distancia y la intensidad. Escucha a tu cuerpo y evita exigirte en exceso al principio para evitar lesiones. La clave está en hacer una progresión gradual, aumentando como máximo un 10% de kilometraje semanal.

Recuerda que, además de correr, debes hacer ejercicios complementarios de fortalecimiento. Entrenamiento HIIT y ejercicios para fortalecer el core te ayudarán a evitar pubalgías y otras lesiones que se pueden evitar con prevención.

Calentamiento y estiramiento

El calentamiento y estiramiento antes de correr son como el preludio de una canción épica. El calentamiento aumenta la temperatura de tus músculos y mejora la flexibilidad, lo que ayuda a prevenir lesiones. Además, prepara tu corazón y pulmones para el aumento de actividad.

Los estiramientos dinámicos son ideales antes de correr, ya que activan los músculos y mejoran la amplitud de movimiento. En cambio, los estiramientos estáticos son más efectivos después de correr, para ayudar a relajar los músculos y mejorar la flexibilidad a largo plazo.

Establece un plan y descansa

Crea un plan de entrenamiento realista y consistente. Además, el descanso es tan importante como el ejercicio. Programa días de descanso para permitir que tu cuerpo se recupere. Otra opción y una de las más recomendables, es ponerte en manos de un entrenador para que te guie en tus primeros pasos de forma segura.

Escucha a tu cuerpo

Si sientes dolor intenso o molestias persistentes, detente. Ignorar las señales de tu cuerpo puede llevar a lesiones graves. Es fundamental aprender a distinguir entre las agujetas, el dolor normal del ejercicio y el dolor que indica una lesión.

Hidratación y nutrición

Mantén tu cuerpo hidratado antes, durante y después de correr. Además, lleva una alimentación equilibrada que te proporcione la energía necesaria para tus carreras. Recuerda que alimentación es un gran porcentaje del rendimiento que puedas obtener en carrera.

Varía tu terreno

Alterna entre superficies para correr como asfalto, tierra o césped para reducir el impacto repetitivo en tus articulaciones.

Escoge momentos adecuados

Evita correr en las horas más calurosas del día y busca entornos seguros y bien iluminados si corres de noche. Lo mejor es crear una misma rutina en una franja horaria y si puedes, formar parte de algún club o salir a correr con un amigo para seguir motivado durante el proceso.

Disfruta del proceso

Este es el consejo más importante de todos: Disfruta cada entrenamiento, cada carrera y de cada pequeño logro que consigas. La clave está en disfrutar del viaje y no solo en alcanzar la meta. Celebra tus logros y no te compares con otros corredores.

Equípate correctamente

Unas zapatillas adecuadas son esenciales para correr de forma segura. Visita una tienda especializada o una genérica si lo prefieres como Amazon, para obtener el calzado correcto que se ajuste a tu pisada y forma de correr. Además, usa ropa cómoda y transpirable, adaptada al clima.

El running y las carreras populares Valencia son una experiencia transformadora que te lleva más allá de tus límites. Con estos consejos para empezar a correr, podrás iniciar tu recorrido con seguridad, disfrutando de todos los beneficios que esta práctica tiene para ofrecer. ¡A correr se ha dicho!

Tal vez te interese...
rodajes largos en la preparación de un maratón
Los rodajes largos en la preparación de un maratón

Cuando se trata de preparar un maratón, uno de los pilares fundamentales en el entrenamiento son los rodajes largos, también Leer más

runners compitiendo
¿Por qué entreno mejor que compito?

En el mundo del atletismo popular, hay una frase que resuena en las pistas de atletismo, los foros y las Leer más

adaptación al calor en verano
La verdad sobre la adaptación al calor en verano

Con la llegada del verano, las temperaturas superan los 35 °C en buena parte del país y, sin embargo, muchos corredores Leer más

Entrenar por tiempo y no por distancia
Sigue tus entrenamientos por tiempo y no por distancia

En el mundo del running, especialmente en los planes de entrenamiento genéricos para maratón, es común ver sesiones establecidas en Leer más