Medir la cadencia de carrera

Descifrando la cadencia de carrera: Claves para mejorarla

Si eres un apasionado del running, es probable que hayas oído hablar del término «cadencia de carrera«. Pero, ¿qué significa realmente? ¿Y por qué es importante? En este artículo, te sumergiremos en el mundo de la cadencia de carrera y te proporcionaremos consejos prácticos para mejorarla y, en última instancia, potenciar tu rendimiento.

¿Qué es la cadencia de carrera?

La cadencia de carrera se refiere al número de pasos que das por minuto mientras corres. En términos simples, es la velocidad a la que tus pies tocan el suelo. Se mide en pasos por minuto (PPM) o zancadas por minuto (ZPM). Mantener una cadencia adecuada es fundamental para correr de manera eficiente y prevenir lesiones.

¿Por qué es importante la cadencia de carrera?

  1. Eficiencia: Una cadencia más alta tiende a traducirse en una zancada más corta, lo que reduce la cantidad de energía que necesitas para moverte hacia adelante. Esto significa que puedes correr más rápido o más lejos sin fatigarte demasiado.
  2. Reducción de lesiones: Una cadencia más alta puede ayudar a reducir el impacto en las articulaciones, lo que disminuye el riesgo de lesiones por sobreuso, como la fascitis plantar o la tendinitis de Aquiles.
  3. Mayor Estabilidad: Una cadencia más alta promueve una mejor estabilidad y control al correr, lo que es especialmente útil en terrenos irregulares o resbaladizos.

¿Cuál es la cadencia de carrera ideal?

La cadencia de carrera ideal varía según el corredor, pero generalmente se recomienda un rango de 170 a 190 pasos por minuto. Sin embargo, lo más importante es encontrar la cadencia que se sienta cómoda y eficiente para ti. Puedes calcular tu cadencia actual registrando cuántos pasos das en un minuto mientras corres a un ritmo constante.

Cómo mejorar tu cadencia de carrera

  1. Conciencia corporal: Antes que nada, concéntrate en ser consciente de tu cadencia actual. Utiliza aplicaciones de seguimiento de carrera que te ayuden a medirla y ajustarla gradualmente.
  2. Ejercicios de cadencia: Realiza ejercicios específicos para mejorar tu cadencia. Por ejemplo, puedes correr a intervalos cortos (30 segundos) a una cadencia más alta que tu ritmo normal para acostumbrar a tu cuerpo a un paso más rápido.
  3. Música con ritmo: Correr con música que tenga un ritmo constante puede ayudarte a mantener una cadencia más alta de forma natural. Busca listas de reproducción diseñadas específicamente para correr.
  4. Técnica de carrera: Trabaja en tu técnica de carrera. Asegúrate de mantener una postura erguida, los codos doblados a 90 grados y los brazos relajados. Esto facilitará un movimiento de piernas más rápido y eficiente.
  5. Incrementa gradualmente: No trates de aumentar tu cadencia drásticamente de la noche a la mañana. Aumenta gradualmente el número de pasos por minuto para evitar lesiones.
  6. Feedback externo: Considera la posibilidad de utilizar dispositivos de seguimiento de carrera o aplicaciones que te proporcionen feedback en tiempo real sobre tu cadencia y te ayuden a ajustarla.

Recuerda que, no hay una cadencia universalmente perfecta, pero trabajar en encontrar la cadencia que funcione mejor para ti te permitirá disfrutar de un running más eficiente y placentero. Así que, ¡levanta los pies y empieza a correr hacia tu mejor versión!

Tal vez te interese...
Correr a diario para mejorar tu salud y calidad de vida
Correr a diario para mejorar la salud física y mental

El running, más que una simple actividad física, se ha convertido en un estilo de vida para innumerables personas en Leer más

¿Por qué visitar al fisio frecuentemente?
¿Por qué visitar al fisio frecuentemente?

El mundo del running ha experimentado un crecimiento constante en popularidad en los últimos años, atrayendo a personas de todas Leer más

Entrenamiento base en el running
El fundamento del running: Entrenamiento base

Tras un período de inactividad por diversas razones como vacaciones, compromisos laborales o lesiones, regresar al mundo del running puede Leer más

entrenador personal controlando la progresión gradual en el running
La progresión gradual en el running

El mundo del running ha experimentado un crecimiento exponencial, con corredores aficionados que desean desafiar sus límites y competir en Leer más