reciclaje y medio ambiente

Ecoembes y el Medio Maratón Valencia: Binomio de éxito

El pasado 22 de octubre, Valencia se llenó de emoción y pasión por el running con la celebración de la 32ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Más de 19,000 corredores cruzaron la línea de meta en esta icónica carrera, pero lo que hace que este evento sea aún más especial es la colaboración con Ecoembes, una entidad comprometida con el fomento del reciclaje. En esta edición, juntos lograron recuperar una impresionante cantidad de residuos: 7,020 kilogramos.

Estas siete toneladas de residuos recuperados demuestran que el compromiso con el medio ambiente puede ir de la mano con el entusiasmo por el deporte. La colaboración entre el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y Ecoembes es un claro ejemplo de cómo los eventos deportivos pueden contribuir a la sostenibilidad y la conciencia medioambiental.

¿Qué tipos de residuos se recuperaron?

Los 7,020 kilogramos se dividen en dos categorías principales:

1. Envases de plástico, latas y bricks (Contenedor Amarillo) – 3,840 kilos: Este segmento se encarga de una amplia variedad de envases, desde botellas de agua hasta latas de bebidas energéticas. Gracias a la conciencia de los corredores y la colaboración de Ecoembes, miles de estos objetos se recogieron y se destinarán al proceso de reciclaje. Esto ayudará a reducir la cantidad de plástico y aluminio que termina en vertederos o en la naturaleza, dañando nuestro ecosistema.

2. Residuos de papel y cartón (Contenedor Azul) – 3,180 kilogramos: Esta categoría incluye residuos de papel y cartón, mayoritariamente provenientes de los embalajes de fruta fresca y productos que forman parte de la bolsa de postmeta. El reciclaje de papel y cartón es crucial para la preservación de los bosques y la reducción de la tala de árboles, además de la reducción de residuos en vertederos.

Para llevar a cabo esta ambiciosa tarea, Ecoembes desplegó un equipo más grande que en años anteriores. Un total de 50 personas trabajaron incansablemente para recolectar los residuos a lo largo del recorrido. Además, se utilizaron 110 contenedores estratégicamente ubicados para facilitar la tarea de recogida y garantizar que ningún residuo quedara sin recoger.

La colaboración entre el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y Ecoembes no solo es un ejemplo de cómo el deporte puede tener un impacto positivo en la sociedad, sino también de cómo un pequeño gesto, como recoger y reciclar residuos, puede contribuir a la protección del medio ambiente. Esta iniciativa demuestra que la sostenibilidad y el deporte pueden ir de la mano, fomentando un futuro más limpio y saludable.

Esperamos que este éxito inspire a otros eventos deportivos a seguir el ejemplo y a unirse a la causa del reciclaje y la sostenibilidad. Cada pequeño gesto cuenta, y juntos podemos lograr un impacto significativo en la conservación de nuestro planeta.

Tal vez te interese...
CARLOS MAYO Y MARTA LUENGO RÉCORD DE ESPAÑA
Carlos Mayo y Laura Luengo hacen historia en Valencia

El mundo del running español ha sido testigo de un momento histórico en la ciudad de Valencia. El atleta aragonés Leer más

Volta a peu Valencia 2024
100 años de historia en la Volta a Peu València

El próximo 19 de mayo de 2024 marcará un hito especial en el mundo del running en València, ya que Leer más

valencia contra el cancer 2024
RunCáncer Valencia rompe récords en su edición de 2024

En una jornada marcada por la solidaridad, la ciudad de Valencia vivió una auténtica fiesta deportiva con la celebración de Leer más

ganadores XXXI LEGUA URBANA CIUTAT DE TORRENT 2025
Torrent se rinde al running en una noche mágica

La ciudad de Torrent volvió a demostrar que es una referencia en el mundo del running y de las carreras Leer más