carrera de la mujer 2025 valencia

El running femenino volvió a tomar Valencia

Este domingo 30 de marzo, Valencia, la Ciudad del Running, se volvió a vestir de rosa para acoger una de las pruebas más emblemáticas del calendario atlético popular: la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. En esta edición, más especial que nunca, la competición rindió homenaje a los municipios afectados por la DANA, reflejando una vez más el carácter solidario y reivindicativo de este evento.

Las 10.000 participantes que inundaron las calles de València llevaron consigo un mensaje de apoyo y sororidad. El dorsal con el número 016, símbolo de la lucha contra la violencia de género, se convirtió en un emblema de resistencia y unidad. Además, en un gesto inédito, el dorsal incluyó los nombres de los municipios afectados por la DANA, reforzando así el compromiso social de la organización con las comunidades golpeadas por esta catástrofe natural.

Competición y espectáculo en las calles de València

Si bien para la mayoría de las participantes la carrera fue una jornada festiva y deportiva, el aspecto competitivo también tuvo su cuota de protagonismo. La atleta del Serrano C.A., Jéssica Guerrero, se coronó como campeona tras completar los 6,5 kilómetros del recorrido en un tiempo de 22:48. En el podio la acompañaron Yéssica Pérez (23:09) y Emma Lacal (23:38), ambas del equipo Oysho. Completaron el top cinco Alba Pons (Serrano C.A., 23:58) e Iryna Nikolaieva (24:32), quienes recibieron un trofeo conmemorativo en reconocimiento a su actuación.

Una fiesta del deporte femenino

La Carrera de la Mujer de València ha vuelto a demostrar su poder de convocatoria y su papel fundamental en la promoción del running femenino. La edición de este año recuperó las cifras de participación previas a la pandemia, reuniendo a mujeres de todas las edades y niveles deportivos. Desde corredoras de élite hasta aquellas que decidieron completar el recorrido caminando, todas compartieron el entusiasmo de formar parte de un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un movimiento social.

El Paseo Marítimo fue testigo del emotivo final de la prueba, donde se celebró la gran fiesta post-carrera con diversas actividades para las participantes y sus familias. Con esta edición, la Carrera de la Mujer reafirma su compromiso con el deporte femenino y la solidaridad, consolidándose como un referente en el calendario nacional de running y de las carreras populares Valencia.

 

Tal vez te interese...
Media Maratón del Kaki 2025
X Media Maratón del Kaki 2025: todo lo que necesitas saber

El próximo domingo 5 de octubre de 2025 a las 9:00 horas, las calles de L’Alcúdia volverán a llenarse de Leer más

Volta a Peu a Quart de Poblet 2025
Quart de Poblet se prepara para su 37ª Volta a Peu

El próximo 20 de septiembre de 2025, Quart de Poblet volverá a vestirse de corto para celebrar una de sus Leer más

Inscripciones abiertas para la 15k Valencia abierta al mar 2026
Inscripciones abiertas 15k Valencia abierta al mar 2026

La ciudad de València se prepara para el medio maratón y maratón Valencia, las pruebas más importantes de la ciudad. Leer más

Gran Fons Nocturn Alfafar
Alfafar se vuelve a vestir de running con su gran fondo

El próximo 13 de septiembre, el municipio valenciano de Alfafar vivirá una de sus noches más especiales con la celebración Leer más