La tos del corredor

La tos del corredor o tos postesfuerzo

Después de completar una sesión de entrenamiento de carrera, es posible que experimente una tos persistente que parece durar más que el resto de su entrenamiento. Esto es algo común entre los corredores y se llama tos del corredor o tos postesfuerzo. Pero… ¿Por qué toso sin parar después de correr?

La tos postesfuerzo puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la sequedad en las vías respiratorias, la inhalación de aire frío o contaminantes del aire, la exposición a alérgenos y la irritación de los bronquios debido al ejercicio intenso. La tos puede ser incómoda y persistir durante varios días, pero hay algunas cosas que puede hacer para reducir su gravedad o prevenirla por completo.

Una de las formas más efectivas de prevenir la tos del corredor es calentar adecuadamente antes de comenzar su carrera. El calentamiento previo al ejercicio ayuda a aumentar la circulación sanguínea y prepara sus músculos y vías respiratorias para el esfuerzo físico. Realice ejercicios de estiramiento y movilidad articular, y haga algunos minutos de carrera a un ritmo ligero antes de aumentar la intensidad.

Otra forma de prevenir la tos del corredor es prestando atención a la temperatura del aire que está respirando. Si hace frío afuera, puede intentar respirar a través de la nariz para que el aire que ingrese a sus pulmones esté más cálido y húmedo en lugar de respirar por la garganta. También es importante trabajar y entrenar la respiración.

Si a pesar de estas precauciones previas sigue experimentando tos postesfuerzo, hay algunas cosas que puede hacer para aliviarla. Beba mucha agua para mantener sus vías respiratorias húmedas y evitar la sequedad. También puede probar con remedios caseros como la miel y el té de jengibre para calmar la garganta irritada.

Además, es importante asegurarse de que está respirando correctamente mientras corre. Asegúrese de respirar profundamente y lentamente a través de la nariz y exhale lentamente a través de la boca. Si tiene dificultad para respirar, intente reducir la intensidad de su carrera o caminar brevemente para recuperar el aliento.

Tal vez te interese...
Síndrome de Hoffa en corredores
Rodilla inflamada: ¿Síndrome de Hoffa?

Para muchos corredores, el dolor anterior de rodilla es un viejo conocido. A menudo atribuimos ese pinchazo bajo la rótula Leer más

método noruego
El secreto de los Ingebrigtsen y el «método noruego»

Durante décadas, Noruega fue reconocida por su dominio en deportes de invierno. Sin embargo, en los últimos años, un fenómeno Leer más

rodajes largos en la preparación de un maratón
Los rodajes largos en la preparación de un maratón

Cuando se trata de preparar un maratón, uno de los pilares fundamentales en el entrenamiento son los rodajes largos, también Leer más

runners compitiendo
¿Por qué entreno mejor que compito?

En el mundo del atletismo popular, hay una frase que resuena en las pistas de atletismo, los foros y las Leer más