flato al correr

¿Por qué aparece flato al correr? ¿Y cómo evitarlo?

El flato es una molestia común que muchos corredores experimentan en algún momento de su entrenamiento. El flato se describe comúnmente como una sensación de dolor agudo e intenso en el área del abdomen. Es una sensación desagradable que puede arruinar un buen entrenamiento. A continuación, exploraremos por qué aparece flato al correr y qué podemos hacer para prevenirlo.

La razón más común para la aparición del flato al correr es la falta de oxígeno en los músculos abdominales. Durante el ejercicio, los músculos del cuerpo requieren más oxígeno para funcionar correctamente. Si no hay suficiente oxígeno disponible, el cuerpo puede responder con espasmos musculares dolorosos.

Otra posible causa del flato es el estrés en el diafragma. El diafragma es un músculo en forma de cúpula que se encuentra debajo de los pulmones y es responsable de la respiración. Cuando corremos, el diafragma se mueve hacia arriba y hacia abajo, lo que puede causar estrés y tensión en el músculo. Si el diafragma se tensa demasiado, puede causar una sensación de dolor agudo en el abdomen.

También se cree que la alimentación juega un papel importante en la aparición del flato al correr. Comer una gran cantidad de alimentos antes de correr puede causar una sensación de hinchazón en el estómago y aumentar la presión en el diafragma. Esto puede dificultar la respiración y aumentar la probabilidad de que aparezca el flato.

Otra posible causa del flato es la deshidratación. Cuando estamos deshidratados, nuestro cuerpo no puede funcionar correctamente y nuestros músculos pueden sufrir espasmos. Además, la deshidratación puede causar una disminución en el flujo sanguíneo, lo que puede aumentar la probabilidad de experimentar un flato.

Para prevenir el flato al correr, hay varias cosas que puedes hacer. En primer lugar, asegúrate de comer una comida ligera antes de correr. Evita comer alimentos ricos en grasas y azúcares, ya que pueden tardar más en digerirse y aumentar la probabilidad de experimentar una sensación de hinchazón en el estómago. En su lugar, opta por alimentos ricos en carbohidratos complejos, como pan integral o arroz integral.

También es importante hidratarse adecuadamente antes y durante el entrenamiento. Bebe agua o bebidas deportivas para asegurarte de que estás reponiendo los líquidos perdidos durante el ejercicio.

Además, es útil hacer ejercicios de estiramiento antes de comenzar a correr. Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a aliviar la tensión en el diafragma y mejorar la respiración. También puedes hacer ejercicios de respiración profunda para ayudar a relajar el diafragma y mejorar la respiración.

Si ya estás experimentando un flato durante tu entrenamiento, hay varias cosas que puedes hacer para aliviar la molestia. En primer lugar, trata de disminuir la intensidad del ejercicio y caminar durante unos minutos. Esto puede ayudar a relajar el diafragma y reducir la sensación de dolor.

También puedes intentar respirar profundamente y de manera controlada. Inhala por la nariz y exhala lentamente por la boca. Esto puede ayudar a relajar el diafragma y mejorar la respiración.

Además, puedes intentar presionar suavemente el área afectada con la mano. Coloca la mano en el lado derecho o izquierdo del abdomen, justo debajo de las costillas, y presiona suavemente hacia arriba mientras exhalas. Esto puede ayudar a liberar la tensión en el diafragma y aliviar la molestia.

Tal vez te interese...
rodajes largos en la preparación de un maratón
Los rodajes largos en la preparación de un maratón

Cuando se trata de preparar un maratón, uno de los pilares fundamentales en el entrenamiento son los rodajes largos, también Leer más

runners compitiendo
¿Por qué entreno mejor que compito?

En el mundo del atletismo popular, hay una frase que resuena en las pistas de atletismo, los foros y las Leer más

adaptación al calor en verano
La verdad sobre la adaptación al calor en verano

Con la llegada del verano, las temperaturas superan los 35 °C en buena parte del país y, sin embargo, muchos corredores Leer más

Entrenar por tiempo y no por distancia
Sigue tus entrenamientos por tiempo y no por distancia

En el mundo del running, especialmente en los planes de entrenamiento genéricos para maratón, es común ver sesiones establecidas en Leer más