carril running circuito valencia

Valencia renueva su circuito runner más emblemático

El icónico Circuito Valencia Ciudad del Running, que serpentea a lo largo del Jardín del Turia, se prepara para una profunda renovación en 2025. Esta actuación integral no solo supone una mejora funcional y estética, sino también un paso adelante en la consolidación de Valencia como una de las capitales europeas del running.

La intervención, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Trinidad Alfonso, supondrá una modernización completa del trazado de 5.731 metros que ha sido testigo del auge del running popular en la ciudad. Tras una década en funcionamiento y con un uso intensivo que lo ha posicionado como uno de los recorridos urbanos más transitados de España, el circuito necesitaba una intervención estructural más allá de los habituales arreglos parciales realizados hasta la fecha.

Una inversión conjunta para un espacio de referencia

El proyecto contempla una doble actuación. Por un lado, el Ayuntamiento invertirá más de 227.000 euros en la renovación del sistema de iluminación, incorporando farolas con luminarias LED de alta eficiencia energética, cuidadosamente integradas en el entorno natural del Jardín del Turia. Esta mejora no solo aumentará la visibilidad en horario nocturno, sino que también reforzará la seguridad del recorrido, favoreciendo la práctica deportiva en cualquier momento del día y del año.

Por otro lado, la Fundación Trinidad Alfonso, dentro de su compromiso con el fomento del deporte y el mantenimiento de las infraestructuras para corredores, asumirá la sustitución completa del pavimento a lo largo de todo el trazado. El desgaste acumulado durante estos diez años, provocado por la constante afluencia de corredores y corredoras, hacía imprescindible esta actuación integral.

Tecnología, seguridad y sostenibilidad

El proyecto no solo se limita a la mejora del firme y la iluminación. También incluye la instalación de carteles informativos que indicarán la ubicación de desfibriladores y puntos de hidratación, claves en términos de prevención y asistencia en caso de emergencias. Estos elementos son especialmente importantes en un circuito de uso libre y masivo, frecuentado tanto por corredores locales como por turistas que descubren València corriendo.

Además, parte de la financiación proviene de fondos europeos Next Generation EU, lo que refuerza el carácter estratégico de esta infraestructura dentro del modelo de ciudad sostenible y saludable que València quiere impulsar.

Este circuito urbano ha sido durante años la base de entrenamiento de miles de corredores y corredoras. La mejora que vivirá en 2025 no solo responde a una necesidad de mantenimiento, sino que también representa una apuesta clara por ofrecer un entorno óptimo para el deporte al aire libre, accesible, seguro y de calidad.

Tal vez te interese...
inscripciones al Pas Ras al Port de València 2025
El Pas Ras al Port de València: Una cita ineludible

La ciudad de València se prepara para vivir, un año más, uno de los acontecimientos deportivos más emblemáticos de su Leer más

Nueva pista de atletismo en Valencia para 2026
Nueva pista de atletismo en Valencia para el próximo año

La ciudad de València, considerada como uno de los epicentros del atletismo popular a nivel internacional gracias al prestigio, entre Leer más

inscripciones por sorteo maratón y medio maratón Valencia 2026 serán
Las inscripciones al maratón Valencia 2026 serán por sorteo

La organización del Maratón y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha anunciado este miércoles un cambio sustancial en el Leer más

circuito Diputación de Valencia 2025
Arranca el circuito de la Diputación de Valencia 2025

Con más incertidumbre que certezas y con numerosas voces críticas desde el pelotón popular, ya se han abierto oficialmente las Leer más